martes, 15 de septiembre de 2015

MODELO BUROCRÁTICO DE LA ADMINISTRACIÓN.

En este enfoque dio inicio en la década de 1940, se dice que este enfoque surgió debido a el creciente tamaño y la complejidad de las empresas, las cuales exigieron modelos organizacionales definidos. La burocracia se representa como una organización en donde el papeleo se multiplica y crece, esto a su vez impide soluciones rápidas y reglamentos.

El creador y principal representante de la teoría burocrática fue Max Weber el cual identifica en su enfoque tres tipos de sociedad :
1-La sociedad tradicional, predominan características patriarcales y hereditarias. (familia)

2-La sociedad carismática, predominan características místicas, arbitrarias y personalistas. (partidos políticos)

3-La sociedad legal, racional o burocrática, predominan normas impersonales y una racionalidad en la escogencia de los medios y de los fines. (grandes empresas)
Weber describe 3 tipos de autoridad legítima:
  • Autoridad tradicional.
  • Autoridad carismática.
  • Autoridad legal, racional o burocrática.

Autoridad tradicional.

 Esta se da cuando los subordinados consideran que las órdenes de los superiores son justificadas porque ésa fue siempre la manera como se hicieron las cosas. 
 
Autoridad carismática.

Los subordinados aceptan las órdenes del superior como justificadas, a causa de la influencia de la personalidad y del liderazgo del superior con el cual se identifican. 

Autoridad legal, racional o burocrática.
 
Cuando los subordinados aceptan las órdenes de los superiores como justificadas, porque están de acuerdo con un conjunto de preceptos o normas que consideran legítimos.

Weber incluyo características a su modelo burocrático las cuales son:
  1. Carácter legal de las normas y reglamentos;
  2. Carácter formal de las comunicaciones;
  3. Carácter racional y división del trabajo;
  4. Impersonalidad en las relaciones;
  5. Jerarquía de autoridad;
  6. Rutinas y procedimientos estandarizados;
  7. Competencia técnica y meritocrática;
  8. Especialización de la administración, independientemente de los propietarios;
  9. Profesionalización de los participantes;
  10. Completa previsión del funcionamiento.

EMPRESAS CON ENFOQUE BUROCRÁTICO.

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) nacida en el año de 1874, a pesar de que este enfoque aun no era diseñado la institución lo adopto cuando se dio a conocer. Se considera una institución burocrática debido a que a  los maestros se les permiten pocas confianzas y poca autonomía en su trabajo. Se les exige que se acomoden a las demandas de una burocracia educativa sobre la que tienen un escaso control. Han de sujetarse a las reglas y disposiciones que otros han formulado para que pueda darse una solución estándar a los problemas y un tratamiento equitativo a las personas de la escuela. Además, los administradores intentan asegurarse de que los maestros cumplen sus obligaciones apropiadamente exigiéndoles por escrito registros sistemáticos, comunicación de informes, que pueden también ser orales, sobre su desempeño y del de sus alumnos.

Otro ejemplo es el Gobierno Federal, que en estos últimos años están viendo como reducir el tamaño de su burocracia para que el Estado ahorre recursos públicos y enfocar estos mismos a inversiones productivas para incentivar la economía nacional.
Para la Coparmex, desde hace 30 años, México "ha mostrado un pobre desempeño en materia de crecimiento económico: la tasa de crecimiento anual contenida en el primer y segundo trimestre del presente año ha sido la peor desde 2009.
Por ello, instó al gobierno a enfocar sus políticas públicas a la re activación del mercado interno, la promoción de la actividad comercial y el desarrollo del conocimiento productivo para la innovación.
 El Organismo que reúne a mas de 36 empresas en el pais afirmo que deben orientar la vocación del gasto gubernamental hacia la promoción de infraestructura física en lugar de al crecimiento burocrático.

OPINIÓN PERSONAL.
Pienso que la teoría burocrática es una teoría con muchas restricciones y limitaciones , pero es una de las mejores alternativas de organización  hace que las empresas lleven un orden correcto en sus tareas y trabajos en tiempo y forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario