jueves, 1 de octubre de 2015

TEORÍA SITUACIONAL
TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIÓNAL

 objetivos Básicos del Desarrollo Organizacional.
Los objetivos básicos que pueden no ser aplicados obligatoriamente en todas las situaciones, que sean objetos de esfuerzos del D.O. son principalmente los siguientes:
  1. Crear un clima de receptividad para reconocer las realidades organizacionales.
  2. Diagnosticar y solucionar problemas y situaciones insatisfactorias.
  3. Establecer un clima de confianza, entre jefes, colegas y subordinados.
  4. Desarrollar las potencialidades de los individuos.
  5. Desarrollar la capacidad de colaboración entre individuos y grupos, que conduce a la sinergia de esfuerzos (cooperación, acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales), y al trabajo en equipo.
  6. Compatibilizar, viabilizar, armonizar e integrar las necesidades y objetivos de la empresa y de los individuos que la conforman.
  7. Despertar o estimular la necesidad de establecer objetivos, metas y fines cuanti y cualifibles. que orienten la planeación estratégica.
  8. Localizar las responsabilidades de la toma de decisiones.
  9. Desarrollar la organización a través del desarrollo de los individuos.
  10. Perfeccionar el sistema y los procesos de información y comunicación.

Fases de la Implementación del Desarrollo Organizacional
graf_desarrollo_org

TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

.

“Muchas personas están demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no se preocupan por hacerlo con la cabeza hueca.”
Orson Welles